
El pasado 6 de junio se celebró en la Cámara de Comercio de Toledo la Jornada de actualización técnica, titulada "Retos de los técnicos de prevención 4.0: Las evaluaciones de riesgos específicas". La jornada, conducida por D. Guillermo García González, Director General de Europreven y Secretario General de ANEPA. Puso en valor la necesidad de una adecuada especialización de los técnicos de prevención.
Estas jornadas, organizadas por Europreven y en las que contó con la colaboración de la Universidad Miguel Hernández, la Escuela Profesional de Medicina del Trabajo (Meditrab) y la Cátedra OTP-UMH para la prevención de riesgos laborales y E- Consulting Global Group, proporcionó a los asistentes un análisis de la situación actual de la prevención de riesgos laborales y permitió tomar conciencia de la importancia de la especialización de los técnicos de prevención y su influencia en la calidad de los servicios prestados por las entidades de prevención.
A lo largo del día participaron varios ponentes como el Director Técnico de Europreven, D. Germán Cañavate Buchónque realizó un análisis de la nueva norma UNE EN 689:2019 sobre exposición inhalatoria de agentes químicos en el que se plantearon las nuevas estrategias para la evaluación de los agentes químicos en los puestos de trabajo. Germán Cañavate Buchón planteó además, la necesidad de que las empresas den un paso más en la evaluación específica de la exposición a agentes químicos, aspecto muy importante en la prevención de enfermedades de origen laboral.
A continuación la Directora del írea de Seguridad en el Trabajo de OTP Oficina Técnica de Prevención, Dña. Raquel Ramos Hernández, abordó al elaboración práctica del documento de protección contra explosiones (ATEX) y la importancia de una correcta identificación de las actividades que pueden generar explosiones en las empresas. Raquel Ramos puso encima de la mesa las dificultades con las que se encuentran los técnicos de prevención en la evaluación de estas actividades debido a la falta de información.
Tras el descanso la Dra. Amanda Moreno, Profesora de Derecho del Trabajo y SS en la Universidad Carlos III, expuso la importancia de evaluar de manera específica a los trabajadores especialmente sensibles y las medidas preventivas a tener en cuenta por parte de las empresas con respecto a estos trabajadores.
Seguidamente D. Gonzalo Guillem Monzón, Director del área de psicología de OTP Oficina Técnica de Prevención continuó exponiendo la importancia que los riesgos psicosociales están tomando en las organizaciones y su influencia, no solo en la salud de las personas sino también en la productividad. Gonzalo Guillem analizó las novedades de la metodología Fpsico 4.0 del Instituto nacional de seguridad y salud en el trabajo y como, a través de las nuevas tecnologías puede mejorarse la participación en estos estudios por parte de los trabajadores.
En el acto, además, participaron destacados expertos como D. Juan Díaz Rokiski, Director Territorial de la Inspección de Trabajo y seguridad Social en Castilla La Mancha; Dña. Ana María Trillo Palanca, Inspectora Jefa de la Unidad Especializada en Seguridad y Salud Laboral de la Inspección Provincial de Albacete. Los dos ponentes insistieron en la necesidad de evaluar correctamente los riesgos y para ello recalcaron la importancia de una adecuada especialización de los técnicos de prevención .
El acto que contó con una gran asistencia de público se cerró con un coloquio en el que ponentes y asistentes alertaron de la necesidad de evaluar adecuadamente los riesgos para conseguir mejores resultados en cuanto a la seguridad y salud en las organizaciones.