
El "Programa Agente cancerígenos o mutágenos en el sector de la madera" se desarrolla en paralelo con la campaña bienal de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA) "Alerta frente a sustancias peligrosas". Y es que la presencia de agentes cancerígenos o mutágenos en el ámbito del trabajo puede dar lugar al desarrollo de enfermedades profesionales en la población trabajadora que, en muchos casos, no se declaran por razón de sus efectos a largo plazo y su dificultad de relacionarlo con una exposición en el ámbito laboral.
La no identificación de los agentes utilizados o presentes en el trabajo o la deficiente información sobre su toxicidad, su falta de valoración y la no aplicación de las necesarias medidas preventivas pueden ser el origen del desarrollo de estas enfermedades.
Este programa tiene como objetivo obtener un conocimiento global y actualizado de la situación actual de las empresas aragonesas en materia de gestión del riesgo de exposición a agentes carcinógenos o mutágenos, a la vez que informar y promocionar las buenas prácticas en la gestión del riesgo de exposición a estos agentes, así como la Vigilancia de la Salud como herramienta imprescindible para la posible detección precoz de alteraciones relacionadas con la exposición a estos agentes.
En el siguiente enlace cuentas con toda la información del programa además de recursos útiles para la identificación de peligros de sustancias químicas: https://www.aragon.es/-/programa-agentes-cancerigenos-o-mutagenos-en-el-sector-de-la-madera-en-aragon