
Evaluación de riesgos por vibraciones mano-brazo de herramientas motorizadas es el título del Trabajo Final de Master de José Vicente Segarra, dentro de la especialidad de higiene.
Conclusiones del trabajo presentado con datos si los hubiera
El TFM de evaluación de riesgos por vibraciones mano-brazo de herramientas motorizadas realiza un estudio sobre las marcas de maquinaria más utilizadas en el mundo de la construcción y su posible impacto en el trabajador a través de las vibraciones producidas durante su manejo. Revela así la importancia de un tratamiento en profundidad de la organización de tiempos de exposición y anílisis de las herramientas en uso dentro de un grupo de trabajo.
Cuáles son las razones que te han llevado a analizar esa temática
Durante la realización del máster PRL de la UMH el bloque de higiene industrial fue el más atractivo para más, además como ingeniero industrial, estaba familiarizado con el anílisis de vibraciones en máquinas. Tras comentarlo con mi tutor y encontrando escasos estudios similares, decidá centrarme ese campo.
Aportaciones o nuevas líneas de investigación una vez finalizado el estudio
Este trabajo no sólo sirve para evidenciar el peligro de las vibraciones y su influencia en la salud, es un primer paso para otros estudios prácticos como podría ser el seguimiento de la exposición a grupos de trabajadores de una constructora mediante vibrámetros y el análisis de un método para la implantación de horarios que reduzcan dicha exposición o teórico-prácticos en los que se realizara el estudio pormenorizado de la naturaleza de las vibraciones en las distintas máquinas y se idearan maneras de poder reducirlas mediante su rediseño.